¡Lo más vendido!

Información

Gafas Reticulares

¿Cómo elegir las gafas reticulares adecuadas?

Las gafas reticulares o gafas estenopeicas para mejorar la vista se escogen en función de la graduación e independientemente del síntoma para el cual se quieren emplear. Todas son validas para ver tanto de cerca como de lejos y también si se tiene visión borrosa. Es decir todas son validas por igual para todos los síntomas comunes (miopía, hipermetropia, astigmatismo, presbicia o vista cansada). La variación esta en el grado del síntoma visual es decir del numero de dioptrías.

Las gafas reticulares presentes en esta tienda son de calidad alta y fabricación alemana, excepto las hexagonales de fabricación española y calidad superior. Gracias a sus agujeros ninguna pantalla ni foco de luz te produciran reflejos. Su relación calidad/precio merece ser tenida en cuenta.

Adicionalmente son revisadas una a una antes de ser enviadas para evitar molestias. Además el envío es adecuado, no siendo normal que se produzcan desperfectos durante el mismo. Aún así disponene de garantia según establece la legislacion española, se remplazarian por otras si fuera necesario como puedes ver en el punto 9 de las condiciones de venta. De todos modos si no te satisfacen puedes realizar su devolución comunicándolo hasta 14 días después y teniendo 14 días más para ello, según el punto 8 de las mencionadas condiciones. Las gafas reticulares se envían con funda, folleto de instrucciones (te recomendamos leerlo), panel de referencia de lejos y una hoja con diferentes tamaños de letra para cerca.

MUY IMPORTANTE: ningún tipo de gafas reticulares son aptas para conducir vehículos, ni para practicar deportes de riesgo.

Agujeros PiramidalesGAFAS RETICULARES PIRAMIDALES (graduaciones bajas)

Los agujeros pirmaidales tienen una base cuadrada en el exterior y son mas finos en la parte interior. La alineación es ortogonal. Los agujeros piramidales reducen el fenómeno de halos de difracción presente en los agujeros redondos o cilíndricos. Este fenómeno es especialmente molesto al ver televisión o usar el ordenador, tablet o smartphone.

Son adecuados para problemas de visión menores a dioptría y media excepto para informáticos y personas que utilizen mucho el ordenador. Adecuados para miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicias leves (de 0 a 1,5 dioptrías). Si tienes astigmatismo y otro síntomas se suma la graducaión para calcular.

{itemonpage:16:left}{itemonpage:23:left}{itemonpage:21:left}
Agujeros CónicosGAFAS RETICULARES CONICAS (graduaciones medias)

Los agujeros cónicos son más pequeños cerca del ojo y más abiertos en la parte exterior. Esto reduce el fenómeno de halos de difracción presentes en los agujeros redondos o cilíndricos. Además son las predilectas de la mayoría de personas que pueden probar diferentes tipos de gafas reticulares.

Son adecuados para miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia medias. Recomendadas de 1,5 a 5,5 dioptrías y también para informáticos o personas que utilizan bastante el ordenador (computadora) de 0 a 5,5 dioptrías. Si tienes astigmatismo y otro síntomas se suma la graducaión para calcular.

{itemonpage:12:left}{itemonpage:14:left}{itemonpage:8:left}
Agujeros pequeñosGAFAS DE AGUJEROS FINOS (graduaciones altas)

Pueden ser tanto cónicos como piramidales pero mas pequeños. Por lo tanto también reducen el fenómeno de halos de diracción presentes en los agujeros redondos o cilíndricos.

Las personas con problemas de más de 5,5 dioptrías normalmente necesitan agujeros mas estrechos para ver adecuadamente. Las gafas cónicas de agujeros finos son adecuados para miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia altas (De 5,5 hasta 14 dioptrías). Las gafas piramidales de agujeros finos son las únicas adecuadas para graduaciones muy altas (más de 14* dioptrías). Si tienes astigmatismo y otro síntomas se suma la graducaión para calcular.

{itemonpage:15:left}{itemonpage:26:left}{itemonpage:18:left}
Agujeros HexagonalesGAFAS RETICULARES HEXAGONALES (casi todas las graduaciones)

Los agujeros de estas gafas son piramidales hexagonales cónicos. Combinan las ventajas de las gafas conicas y de las piramidales. También reducen el fenómeno de halos de difracción.

Son validas para casi todas las graduaciones, bajas, medias y altas. Son adecuados para miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia (para cualquier numero de dioptrías hasta 14). Si tienes astigmatismo y otro síntomas se suma la graducaión para calcular.

{itemonpage:19:left}{itemonpage:31:left}

Gafas para miopía.

  • Hasta -1.5 dioptrías: piramidal (excepto informáticos y similares)
  • Entre -1,5 - 5,5 dioptrías: cónica (también para informáticos de 0 a 5,5 dioptrías)
  • Entre -5,5 y -14 dioptrías: agujeros cónicos finos
  • Entre 0 y -14 dioptrías: hexagonales
  • Más de -14 dioptrías: agujeros piramidales finos

Si tienes astigmatismo y miopía.

Suma miopía + astigmatismo (en valores absolutos, sin signos negativos) para cada ojo y escoge como anteriormente. 

Gafas para hipermetropía.

  • Hasta 1.5 dioptrías: piramidales (excepto informáticos y similares)
  • Entre 1,5 y 5,5 dioptrías: cónicas (también para informáticos de 0 a 5,5 dioptrías)
  • Entre 5,5 y 14 dioptrías: agujeros cónicos finos
  • Entre 0 y 14 dioptrías: hexagonales
  • Más de 14 dioptrías: agujeros piramidales finos

Si tienes astigmatismo, + hipermetropía.

Suma astigmatismo + hipermetropía para cada ojo y procede como anteriormente.

Si tienes hipermetropía y miopía (con o sin astigmatismo)

Admás del uso de gafas reticulares, se requiere realizar prácticas orientadas a la mejora del mecanismo de enfoque cerca-lejos. Para escoger se considera el sintoma de mas graduación, y se suma astigmatismo si lo hay.

Gafas para presbicia (vista cansada).

  • Hasta 1.5 dioptrías: piramidales (excepto informáticos y similares)
  • Entre 1,5 y 5,5 dioptrías: cónicas (también para informáticos de 0 a 5,5 dioptrías)
  • Entre 5,5 y 14 dioptrías: agujeros cónicos finos
  • Entre 0 y 14 dioptrías: hexagonales
  • Más de 14 dioptrías: agujeros piramidales finos

Si tienes presbicia y astigmatismo.

Suma prebicia (vista cansada) + astigmatismo para cada ojo y procede como anteriormente.

Si tienes miopía y presbicia (vista cansada) (con o sin astigmatismo)

Además del uso de gafas reticulares, se requiere realizar prácticas orientadas a la mejora del mecanismo de enfoque cerca-lejos. Para escoger se considera el sintoma de mas graduación, y se suma astigmatismo si lo hay.

Gafas para astigmatismo (Sin miopía, ni hipermetropía, ni presbicia, ni vista cansada)

  • Hasta 1.5 dioptrías: piramidales (excepto informáticos y similares)
  • Entre 1,5 y 5,5 dioptrías: cónicas (también para informáticos de 0 a 5,5 dioptrías)
  • Entre 5,5 y 14 dioptrías: agujeros cónicos finos
  • Entre 0 y 14 dioptrías: hexagonales
  • Más de 14 dioptrías: agujeros piramidales finos

También puede interesarte: CÓMO FUNCIONAN LAS GAFAS RETICUALRES